Noticia

Empresas de carb??n advierten que la Dian les ha retenido irregularmente $ 3,8 billones en anticipos de impuestos

Fenalcarb??n asegura que??la liquidez de las empresas se ver?? "gravemente" afectada por varias medidas del Gobierno.


Foto: Drummond Ltd.

Alt thumbnail

PERIODISTA ECON??MICA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon
La Federaci??n Nacional de Productores de Carb??n (Fenalcarb??n) advirti?? que entre el 2022 y el 2024 la acumulaci??n de saldos fiscales a favor de los contribuyentes del sector carb??n ha tenido una tendencia creciente.??
En 2023, las solicitudes a la Dian para la devoluci??n de impuestos pagados de manera anticipada alcanzaron una cifra r??cord de 2,8 billones de pesos.??
Adicionalmente, en 2024 las solicitudes de devoluci??n llegaron a 1 bill??n de pesos. Para Fenalcarb??n, el Estado "ha capturado temporalmente de manera irregular" estos recursos.


Foto: iStock

" Esta situaci??n es resultado de diversas medidas tributarias sin an??lisis t??cnico, como el aumento de las autorretenciones, donde la tarifa ha sido modificada en menos de dos a??os, pasando de 1,6 a 2,20 por ciento, y en su ??ltima reforma al 4,5 por ciento para la industria del carb??n, generando as?? un anticipo sobre rentas que este a??o el sector no generar??", coment?? Carlos Cante, presidente ejecutivo de Fenalcarb??n.
Para el l??der gremial, estas altas cargas tributarias, sumadas a la ca??da en los precios, reducen la competitividad de los carbones colombianos y disminuye los vol??menes de producci??n en cerca de un 7 por ciento. Adem??s, la reducci??n de las exportaciones ya se acerca a un 44 por ciento en los meses que van del 2025.??

Presidente ejecutivo de Fenalcarb??n, Carlos Cante. Foto: Fenalcarb??n

Para 2025, el presidente ejecutivo de Fenalcarb??n estima que la renta anticipada pagada en exceso, producto de estas nuevas tarifas, pueden sumar cerca de 2 billones de pesos, "recursos que leg??timamente son de los contribuyentes y que est??n siendo confiscados por el Estado".??
Adem??s, asegur?? que la liquidez de las empresas se ver?? "gravemente" afectada, limitando su capacidad de inversi??n, operaci??n y generaci??n de empleo, en una coyuntura actual de contracci??n de precios internacionales, ca??da de m??rgenes operativos y aumento de costos estructurales.


Foto: Drummond Ltd.

El aumento en las tarifas de autorretenciones, demandado por Fenalcarb??n ante el Consejo de Estado, se suma a otras disposiciones como la sobretasa a la tarifa de renta, la suspensi??n de las exportaciones de carb??n a Israel, el impuesto al carbono, el impuesto especial a la venta de carb??n por el estado de conmoci??n interior y la nueva propuesta de reforma tributaria para volver permanentes los impuestos temporales.??
De acuerdo con Fenalcarb??n, estas medidas est??n ocasionado la asfixia financiera de las empresas del sector carb??n , siendo "desproporcionadas respecto a la capacidad econ??mica real de los contribuyentes".

Sigue toda la informaci??n de Econom??a en Facebook y X , o en nuestra newsletter semanal .

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber m??s
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Reg??strate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo seg??n tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

S??guenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

??nete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al d??a con las noticias m??s relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCR??BETE AL DIGITAL

Informaci??n confiable para ti. Suscr??bete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos period??sticos.