Un total de
4.968 peque??os productores de arroz del Tolima vender??n 1.644 toneladas de arroz blanco al a??o
, como parte de un acuerdo comercial que contempla
exportaciones a Cuba
y ventas a programas sociales en Colombia.??
Este convenio, respaldado por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR),
proyecta negocios superiores a los 5.984 millones de pesos anuales
y busca consolidar un modelo de comercializaci??n directa sin intermediarios.
La alianza estrat??gica fue suscrita entre la Corporaci??n para el Desarrollo Agropecuario, Industrial y Ambiental de las Asociaciones de Usuarios de los Distritos de Riego del Tolima (CoagroDistritos) y la ADR, y cuenta con el apoyo log??stico de la Federaci??n Baluarte Gran Sabana, operadora de programas institucionales.
1.404 toneladas de arroz tendr??n como destino el mercado cubano.
Foto:
Fedearroz
1.404 toneladas se exportar??n a Cuba
Del total pactado, 1.404 toneladas de arroz tendr??n como destino el mercado cubano,
mientras que 240 toneladas se destinar??n al abastecimiento de programas sociales estatales en Colombia
, en un esquema de entregas semanales.??
Esta operaci??n busca posicionar al pa??s como proveedor confiable de alimentos, al tiempo que fortalece la econom??a campesina mediante esquemas asociativos.
El presidente de la ADR, C??sar Pach??n Achury, se??al?? que esta iniciativa
se alinea con la pol??tica de compras p??blicas promovida por el Gobierno nacional
, cuyo objetivo es garantizar precios justos para los productores, eliminar intermediarios y dinamizar las exportaciones agroalimentarias.??
???
As?? garantizamos rentabilidad, fortalecemos la soberan??a alimentaria y llevamos el arroz hasta mercados internacionales como Cuba
???, afirm??.
Por su parte, Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial, indic?? que el acuerdo refleja el impacto de la articulaci??n entre el campesinado y
las instituciones estatales en el fortalecimiento del desarrollo rural ,??
y la ampliaci??n de oportunidades para el sector agropecuario.
Estas instituciones garantizar??n el abastecimiento continuo a programas sociales.
Foto:
iStock
Participaci??n institucional y apoyo log??stico
El suministro local de arroz ser?? coordinado en conjunto con entidades como Prosperidad Social (DPS), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ministerio de Igualdad y Equidad.
Estas
instituciones garantizar??n el abastecimiento continuo a programas sociales
, en cumplimiento de los objetivos de justicia social, seguridad alimentaria e inclusi??n econ??mica rural.
La operaci??n representa un avance en la estrategia del Gobierno de consolidar un modelo de desarrollo agr??cola sostenible, con ??nfasis en el protagonismo del campesinado y el fortalecimiento de la econom??a regional.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en informacio??n de conocimiento pu??blico divulgado a medios de comunicacio??n. Adema??s, conto?? con la revisio??n de la periodista??y??una??editora.