La reforma pensional aprobada en el Congreso de la Rep??blica enfrenta un nuevo cap??tulo luego de que la Corte Constitucional ordenara repetir el cuarto debate por presuntos vicios de tr??mite.
Aunque algunos art??culos siguen vigentes, la entrada en vigor del nuevo sistema est?? suspendida,
lo que ha generado inquietudes entre los afiliados al sistema pensional colombiano.
Estas son algunas de las principales preguntas y respuestas que Asofondos, el gremio que representa a las administradoras de fondos de pensiones privadas en Colombia ???Colfondos, Porvenir, Protecci??n y Skandia resuelve para poder entender el estado actual de la reforma
y los efectos inmediatos para trabajadores, pensionados y afiliados.
??Qu?? decisi??n tom?? la Corte Constitucional sobre la Reforma Pensional?
La Corte Constitucional orden?? devolver la reforma pensional a la plenaria de la C??mara de Representantes para que repitiera su tr??mite legislativo, tras detectar vicios en el cuarto debate.
??Qu?? aprob?? la C??mara de Representantes luego de esa decisi??n?
La C??mara debati?? nuevamente y aprob?? la reforma sin modificaciones al texto. No obstante, la Corte debe verificar si con esta aprobaci??n se corrigieron los vicios se??alados inicialmente.
??Qu?? pasa si se identifican nuevos vicios en ese nuevo tr??mite?
La Corte Constitucional deber?? analizar el nuevo procedimiento. El fallo definitivo determinar?? si la ley es constitucional y puede entrar en vigor o si debe modificarse o archivarse.
La reforma pensional sigue en suspenso.
Foto:
EL TIEMPO.
??La Ley 2381 qued?? suspendida por completo?
No. Dos art??culos siguen vigentes: el art??culo 12, que regula la selecci??n de la Administradora del Componente de Ahorro Individual (ACCAI), y el art??culo 76, sobre la oportunidad de traslado entre reg??menes.
??Qu?? implica que el art??culo 12 siga vigente?
Las selecciones de ACCAI realizadas hasta el 16 de enero de 2025 siguen siendo v??lidas. Tambi??n est??n vigentes las asignaciones aleatorias hechas por la UGPP el 1 de marzo de 2025 y las asignaciones autom??ticas de las AFP a sus afiliados.
??C??mo puedo saber en qu?? ACCAI estoy afiliado?
Si est?? afiliado a una AFP (Colfondos, Porvenir, Protecci??n o Skandia), esa misma entidad es su ACCAI. Tambi??n puede consultar su estado en el Registro ??nico de Afiliados (RUAF) o revisar correos y mensajes enviados por su administradora.
M??dulo para escoger ACCAI
Foto:
COLPENSIONES
??Qu?? implica que est?? vigente el art??culo 76 sobre la oportunidad de traslado?
Las personas con 750 semanas cotizadas (mujeres) o 900 semanas (hombres) al 30 de junio de 2025 podr??n trasladarse de r??gimen hasta el 15 de julio de 2026, ya sea de Colpensiones a una AFP o viceversa.
??Cambia la fecha para cumplir los requisitos del traslado?
No. La fecha para cumplir los requisitos era el 30 de junio de 2025. La ventana para hacer el traslado permanece abierta hasta el 15 de julio de 2026.
??La Reforma Pensional ya entr?? en vigor?
No. Su entrada en vigencia, prevista inicialmente para el 1 de julio de 2025, est?? suspendida hasta que la Corte Constitucional emita un fallo definitivo.
??Qu?? norma est?? vigente actualmente?
Contin??a en vigencia la Ley 100 de 1993 como marco regulador del sistema pensional.
Debate de la reforma pensional el 28 de junio.
Foto:
Prensa C??mara.
??Cambia la fecha para cumplir los requisitos del r??gimen de transici??n?
S??. El plazo se extiende hasta la fecha en que entre en vigor el nuevo sistema, lo que permite seguir acumulando semanas cotizadas bajo la Ley 100 hasta entonces.
??Qu?? es la renta b??sica del pilar solidario y qui??n puede acceder?
Es un subsidio dirigido a personas sin pensi??n. Aplica para mujeres desde los 60 a??os y hombres desde los 65, en situaci??n de pobreza (Sisb??n grupos A, B y C1), que no reciben pensi??n y han residido en Colombia los ??ltimos 10 a??os.
??De qu?? depende su implementaci??n?
Del presupuesto asignado por el Congreso y el Gobierno cada a??o. Su financiaci??n proviene del Presupuesto General de la Naci??n y de la Subcuenta de Subsistencia del Fondo de Solidaridad Pensional.
El valor de las pensiones depende del salario que se devenga.
Foto:
iStock
??Qu?? falta para implementar completamente la reforma?
A??n deben definirse reglamentos clave como el seguro previsional para quienes est??n en transici??n, la expedici??n de licencias modulares para entidades operadoras, las reglas de los fondos generacionales y el esquema de desacumulaci??n del ahorro.
??Qu?? falta en t??rminos operativos?
Es necesario que al menos 10 entidades p??blicas y privadas, incluyendo Colpensiones, las AFP, el Banco de la Rep??blica y los operadores de la PILA, implementen sistemas compatibles y funcionales. Se requieren pruebas, ajustes, automatizaci??n y coordinaci??n institucional.
??Qu?? piden las administradoras si la Corte avala la reforma?
Que la entrada en vigencia de la ley sea modulada, es decir, que se fije una nueva fecha con al menos 60 d??as posteriores a la publicaci??n del fallo, preferiblemente coincidiendo con el inicio de un mes calendario.