El anuncio del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo sobre la pr??rroga para el actual contrato de operaci??n de la Zona Franca Palmaseca, en Palmira,
mientras se resuelve la nueva adjudicaci??n por licitaci??n, dio cierto parte de tranquilidad entre gremios y autoridades de este municipio del Valle del Cauca y de todo el departamento.
"En reuni??n, liderada por la ministra de Comercio,??Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, y el alcalde de Palmira, V??ctor Manuel Ramos Vergara, con participaci??n de representantes de todos los actores relacionados con
la Zona Franca Palmaseca (este 9 de julio), la titular de la cartera dio a conocer??que se har?? pr??rroga al actual contrato de administraci??n, a partir del primero de agosto y hasta el 30 de septiembre", inform?? esta cartera del Gobierno Nacional.
Este es el sentir de los empresarios del Comit?? Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca.
Foto:
Ciev
Si bien se espera una luz al final del t??nel y por ahora se dio un plazo m??s para continuar dicha operaci??n como se viene ejecutando por parte del actual administrador, gremios del Valle y empresarios de esta zona franca est??n con la expectativa de
la mesa de di??logo que ven??an clamando con el Gobierno para analizar las condiciones que permitan quitar la tranca en la presentaci??n de propuestas para una nueva licitaci??n y la cual, se realizar?? la pr??xima semana, como tambi??n lo anunci?? la ministra Morales.??
Ninguno de los 120 operadores de zona franca del pa??s se ha presentado a la convocatoria para la licitaci??n, de acuerdo con el Comit?? Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca (Ciev).??
Esa pr??rroga al actual contrato de administraci??n quiere decir que el hoy operador se mantiene, mientras el Gobierno adelanta otra licitaci??n hasta finales de septiembre, cuando concluir?? ese nuevo tiempo estipulado.
Ya van seis intentos de este proceso de selecci??n para contrataci??n p??blica
, todos fallidos porque no hay oferentes que acepten las condiciones de arrendamiento para la Zona Franca Palmaseca, fijadas por el Ministerio de Comercio. En la zona franca se??alaron que son financieramente inviables.
El ??ltimo intento declarado desierto fue hasta el 8 de julio pasado, plazo para la presentaci??n de oferentes a la licitaci??n, convocatoria que se hab??a abierto desde el pasado 12 de junio. En esa fecha, la Zona Franca de Palmaseca expidi?? un comunicado, se??alando incrementos del canon de arrendamiento que hacen imposible continuar con la actividad comercial para sus usuarios, siendo, como ellos lo han manifestado, una l??pida para este sector de la econom??a del Valle que impactar??a al resto del pa??s.??
??Qu?? es una zona franca y c??mo funciona Palmaseca?
Las zonas francas, como Palmaseca, es aquella de tipo industrial de bienes y servicios y comerciales para promover y desarrollar el proceso de industrializaci??n, la prestaci??n de servicios destinados primordialmente a los mercados externos y la comercializaci??n.
"Es una zona franca permanente, administrada y dirigida por una sociedad de derecho privado que opera desde el primero de julio de 1994 (cumplir?? 31 a??os de funcionamiento), denominada usuario operador y que se ha especializado en el desarrollo de infraestructura, promoci??n, cumplimiento y aplicaci??n del r??gimen franco, aportando al crecimiento no solamente de la regi??n, sino tambi??n del pa??s", describen en la Zona Franca Palmaseca, la cual, cuenta
con m??s de 50 empresas entre las zonas francas permanentes (pues tambi??n hay transitorias) y permanentes especiales en la misma regi??n.
En una zona franca hay usuarios operadores (persona jur??dica nacional o extranjera legalmente establecida en Colombia, que puede construir infraestructura y edificaciones en la zona franca, llevando controles de ingreso y salida de mercanc??a, y velando por la aplicaci??n del r??gimen franco), usuarios desarrolladores (que tambi??n construyen infraestructura), usuarios industriales de bienes (los fabrican, producen, transforman o ensamblan para su venta en mercados externos prioritarios), usuarios industriales de servicios (sus actividades se orientan a servicios para mercados externos con enfoque cient??fico y tecnol??gico) y comercial (servicios de almacenamiento, conservaci??n, manipulaci??n, distribuci??n, empaque, reempaque, clasificaci??n y limpieza de bienes, los cuales podr??n destinarse a mercados externos o al mercado nacional).??
Peticiones de usuarios de Zona Franca (empresarios)
En esta historia de preocupaciones
por el futuro de m??s de 7.000 empleos, entre directos e indirectos, que genera la Zona Franca Palmaseca,
los empresarios han planteado que las actuales condiciones del Ministerio es el de un arrendamiento en ese contrato de operaci??n con aumentos del 700 por ciento y ajustes cada a??o al IPC+3.??
Para ellos y gremios del Valle, de ser as?? se doblar??a ese monto, dictando una sentencia con cierre en los pr??ximos a??os porque el arrendamiento ser??a el doble y no se podr??a cubrir durante el transcurso de la d??cada.
Los empresarios de Zona Franca Palmaseca y los posibles oferentes, que se han frenado ante la posibilidad de operarla, piden que
el Gobierno renegocie el contrato de operaci??n, ahora que hay un nuevo plazo, hasta el 30 de septiembre,
teniendo en cuenta las condiciones que hoy presenta el municipio de Palmira por las transformaciones que ha sufrido econ??micamente. Pusieron de ejemplo, los contratos de zonas francas renegociados en Barranquilla y Cartagena.??
El alcalde de Palmira espera conciliaci??n; valora espacio con la ministra
El alcalde de Palmira, V??ctor Ramos, dijo tras la reuni??n de este 9 de julio con la ministra Morales que la pr??rroga de la operaci??n da un parte de tranquilidad.??
El mandatario indic?? que la pr??xima semana habr?? la "mesa de trabajo conjunta" con los usuarios de la Zona Franca, delegados de gobernaci??n del Valle, la alcald??a de esta localidad, gremios, empresarios y operadores de todo el pa??s.??
"La ministra ha tenido la voluntad de poder generar esos espacios de conciliaci??n para el bienestar y la competitividad del Valle del Cauca", se??al?? el alcalde Ramos.??
Lo que dicen en el Ministerio de Comercio sobre la pol??mica por Zona Franca Palmaseca.
Foto:
Ministerio de Comercio
??Qu?? dicen en el Ministerio de Comercio?
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo inform?? el plazo del contrato de administraci??n de la Zona Franca Palmaseca, pr??rroga que para esta cartera "garantiza la operatividad de la zona franca, mientras se adelanta un nuevo proceso licitatorio".
Reiter?? que la pr??xima semana se realizar??
??"un espacio de interlocuci??n interinstitucional para escuchar las inquietudes de todos los interesados".
"Con esta decisi??n se garantiza la operaci??n normal (como viene haci??ndolo el actual operador con licencia ahora hasta el 30 de septiembre), mientras se adelanta un nuevo proceso de selecci??n para escoger al arrendatario de la zona franca. Al respecto, la ministra entreg?? un parte de tranquilidad sobre la continuaci??n de la operatividad??de la Zona Franca Palmaseca, destacando el inter??s del Gobierno de promover la industria nacional y fortalecer el aparato productivo", informaron en el Ministerio de Comercio.
Durante la reuni??n, la ministra reiter?? "que las condiciones de los procesos licitatorios responden a la aplicaci??n estricta de las recomendaciones y observaciones emitidas por la Contralor??a General de la Rep??blica, el Consejo de Estado y el estudio t??cnico especializado realizado por la Central de Inversiones S. A. (Cisa)".
Zona Franca de Palmaseca en el Valle.
Foto:
Zona Franca de Palmaseca en el Valle.
Sobre el canon de arrendamiento...
"Una de estas condiciones es la relacionada con el valor del canon de arrendamiento, el cual, fue determinado con base en criterios t??cnicos y jur??dicos orientados a garantizar transparencia y sostenibilidad en el proceso", explicaron en el Ministerio.
Sobre el espacio de reuni??n de la pr??xima semana: "Este encuentro permitir?? escuchar de manera directa sus inquietudes y propuestas, como parte del compromiso del Ministerio de mantener y fortalecer un canal de comunicaci??n abierto, respetuoso y constante con las entidades interesadas", seg??n el?? compromiso del Ministerio.
"Cabe resaltar que, desde el inicio, el Ministerio ha sostenido una comunicaci??n permanente y abierta con los distintos actores, reafirmando su disposici??n al di??logo constructivo y a la b??squeda conjunta de soluciones", se??alaron en esta cartera del Gobierno Nacional.
Pero en el Ministerio aclararon sobre esa mesa de di??logo: "Es importante resaltar que dicho espacio no constituye parte del procedimiento precontractual ni implica la construcci??n conjunta de las condiciones del proceso licitatorio, cuyas competencias y decisiones corresponden exclusivamente al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, conforme con el marco legal vigente.??
'Que la Zona Franca se mantenga abierta y con los 7.000 empleos': gobernadora del Valle del Cauca
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, dijo al respecto: "Yo he venido hablando con la se??ora ministra de Comercio desde hace m??s o menos dos semanas y con el alcalde de Palmira. Hemos??estado muy pendientes de esa problem??tica, adem??s, porque son 7.000 empleos que se perder??an en la zona franca".??
La mandataria a??adi??: "Lo que habl?? con la ministra es que van a continuar manejando todo el tema de la zona franca, que no se va a cerrar, que eso es muy importante decir que no se va a cerrar ni los empleos".??
La gobernadora agreg?? que la gesti??n que se viene adelantando est?? orientada a "poder lograr que la Zona Franca Palmaseca se mantenga esa zona franca abierta y se mantengan los empleos".
Seis intentos de licitaci??n desde 2024
El??Ministerio de Comercio, Industria y Turismo inform??, adem??s, "que ha adelantado las acciones pertinentes para la selecci??n del arrendatario de la Zona Franca de Palmaseca, para lo cual, ha publicado seis procesos de selecci??n desde 2024, incluido el declarado desierto ayer (8 de julio) y ha generado espacios de di??logo con los gremios y dem??s actores relacionados con el objetivo de garantizar la operatividad de la zona franca".??
Tambi??n inform??: "Asimismo, de las m??ltiples observaciones recibidas en el desarrollo de los procesos dentro de los principios de responsabilidad, planeaci??n y selecci??n objetiva, se han??acogido las observaciones que permiten garantizar el cumplimiento de los criterios de econom??a y eficiencia administrativa".
"Teniendo en cuenta observaciones realizadas al Ministerio por los entes de control y el Consejo de Estado, la estructuraci??n de los ??ltimos procesos de selecci??n, en lo que correspondiente a c??nones de arrendamiento, se ha hecho sobre la base de??que estos deben estar alineados con m??rgenes adecuados de mercado, pues lo que se busca es lograr equilibrio y estabilidad en la ecuaci??n anual de ingresos y egresos, y no generar una utilidad espec??fica en s?? misma", se??alaron en la cartera ministerial.
"Es de resaltar que, en el desarrollo de estos procesos, se ha solicitado el acompa??amiento preventivo de los ??rganos de control, con el fin de asegurar la legalidad del proceso, as?? como tambi??n se han extendido las invitaciones a todos los usuarios operadores certificados en el pa??s para garantizar la pluralidad de oferentes", dijeron en el Ministerio.
CAROLINA BOH??RQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte otras informaciones de inter??s
EE. UU. sanciona a Brasil tras juicio a Jair Bolsonaro.
Foto: